Que Rico unas Migas Hechas con Plátano Verde.
- Alejandro Mírquez Campos
- 16 oct 2017
- 2 Min. de lectura

Vea, yo se lo juro, pero se lo juro con palabra y experiencia, comerse una Miga Tolimense o un Patacón Piazao no serían lo mismo si no fuera por el plátano verde ¿Verde? Sí, verde de la naturaleza, ese que tiene variedades a montones y que además sirve para cocinar unos sancochos bien cargaos de sustancia…
Uff… Es que no hay nada más buena que cuando entra en la boca un trozo de este alimento y se puede sentir una textura entre dura y suave, pero también como tostaa si se quiere, y que se puede acompañar con de todito, pollo, carne, cerdo, arroz, huevo, sal, pimienta, limón… En fin, para la comida colombiana, ideal para echarle lo que usted quiera.
Ese es el Plátano Verde, que desde la costa, en el interior, en el sur, oriente, occidente, arriba y debajo de las cordilleras de nuestra hermosa Colombia, tiene su pareja cazada con todo lo que es nuestro país del “Sagrado corazón” Este manjar tiene la característica de poder prepararse frito, cosido, asado o como lo quiere y siempre va a conservar sus atributos nutricionales (Claro, a menos que le eche como loco grasa que de ahí nada serviría)
Particularmente, y porque usted sabe… Soy del Tolima y amo las comidas de mi tierra y allí, el plátano es uno de los más apetecidos, por ejemplo con las Migas de Chicharrón, cosa tan buena que se hace con Cebolla Larga, ajo, ají, y pues el verde (El plátano) todo esto que se lleva al horno y después hecho bolas se frita en el mismo aceite del cerdo… Es algo que usted tiene que probar, porque así como el insulso, la morcilla, el chorizo y todo lo otro, es algo que hay que probar una vez al año para saber de qué está hecha nuestra tierra.
…Yo sé, puede que usted esté pendiente de la dieta y el GYM o esas vainas, pero es que hombre… Comida es comida y con este artículo sólo le quiero contar que el Plátano Verde tiene tanta variedad de preparaciones deliciosas y que mantienen sus valores nutricionales. No le de miedo, y pruébelo… Ojalá en pataconas o algo parecido.
En fin, ya aquí acabo, porque aquí sólo quiero hacer un abrebocas de qué es este alimento y de las cosas que vamos a preparar más adelante. Así que, pilas con el blog y esté pendiente de los vídeos.
Comments